[Event "ICC 30 30"] [Site "Internet Chess Club"] [Date "2002.04.14"] [Round "?"] [White "mitus"] [Black "STarrasch"] [Result "1-0"] [ECO "B30"] [WhiteElo "1856"] [BlackElo "1951"] [Annotator "Fritz 6 (180s)"] [PlyCount "63"] [EventDate "2002.??.??"] 1. e4 {B30: Defensa Siciliana (variante Rossolimo: 2... Cc6 3.Ab5 sin ... g6)} 1... c5 2. Nf3 Nc6 3. Bb5 Nd4 {Este movimiento se aparta de las lineas mas frecuentes. Siguiendo a Max Euwe y a Ludek Pachman, he ahi dos variantes principales:} (3... g6 4. c3 Nf6 5. e5 Nd5 6. O-O Bg7 7. d4 cxd4 8. cxd4 O-O 9. Nc3 Nb6 {(Euwe)}) (3... d6 4. O-O Bd7 5. c3 Nf6 6. Re1 a6 7. Ba4 c4 8. Bc2 g6 9. Na3 b5 {(Pachman)}) 4. Bc4 e6 5. c3 {Esta jugada cumple dos funciones: una, lucha por el centro; y dos, intenta obligar a las negras a mover por tercera vez la misma pieza. De ese modo las blancas conseguirian alguna ventaja de desarrollo.} 5... Nxf3+ {Tambien era interesante} (5... b5 6. cxd4 bxc4 7. d3 cxd3 8. Qxd3 {con igualdad.}) 6. Qxf3 Nf6 7. O-O ({En caso de} 7. e5 d5 8. exf6 dxc4 9. fxg7 Bxg7 {y las negras, en compensacion a la debilidad de su estructura de peones, tienen mas espacio y desarrollo que las blancas, ademas de la pareja de alfiles.}) 7... d5 8. exd5 {Las blancas intentan romper el poderoso centro de peones del adversario, a la vez que especulan con la apertura de la columna e, estando el rey negro aun sin enrocar.} 8... exd5 ( 8... Nxd5 {era una alternativa plausible.}) 9. Bb3 Bg4 {Arriesgado. Esta jugada permite a las blancas transformar en algo concreto la especulacion que antes se mencionaba. Parece mas prudente} (9... Be7) 10. Re1+ Be7 11. Qe3 { Ahora las negras no pueden enrocar, pues perderian el alfil en "e7".} 11... Be6 12. Ba4+ Nd7 13. d4 O-O { Las negras han salido del momentaneo apuro. La posicion esta ahora igualada.} 14. Nd2 {Las blancas tienen algun retraso en su desarrollo y desean instalar el caballo en "f3" para guarnecer el enroque.} 14... c4 {Las negras no quieren quedarse con un peon aislado (lo que sucederia en caso de capturar en "d4") y temen por otra parte perder ese peon si las blancas capturan su defensor, el caballo en "d7". Lo que interesa mencionar, en cualquier caso, es que el negro renuncia al tema basico de la siciliana, que es la apertura de la columna "c". Por ello, parece mejor mantener la tension ocupando dicha columna a la vez que se protege el peon, bien con la torre, bien con la dama, mediante} (14... Qc7) ({o bien} 14... Rc8) 15. Nf3 Nf6 16. Bc2 { La apertura puede darse por finalizada con igualdad.} 16... Ng4 {No conduce a nada. Hubiera sido mas coherente poner en juego alguna de las torres.} 17. Qe2 Bd6 18. Ne5 ({Las blancas pasaron por alto} 18. Bg5 Bxh2+ ({Seria un error} 18... Qd7 19. h3) ({y obviamente a} 18... f6 $4 {seguiria} 19. Qxe6+) 19. Kh1 Qd6 $14) 18... Nxe5 $6 {Aqui empieza a gestarse la victoria de las blancas, pues la posicion resultante es la tipica de un ataque contra el enroque: un peon en "e5", ausencia de caballo defensor en "f6" y las piezas convenientemente enfiladas.} ({Con} 18... Re8 {la lucha seguria equilibrada.}) 19. dxe5 Bc5 20. Qh5 { Se amenaza mate en "h7". Las blancas tienen ahora una clara iniciativa.} 20... f5 {Este intento de contrajuego, que persigue la apertura de la columna "f" para presionar sobre "f2", no hace sino empeorar las cosas. A una mejor defensa conducia} (20... h6 $142 $5 $14) 21. exf6 $16 Rxf6 ({ Segun analisis de Fritz, las blancas segurian teniendo ventaja despues de} 21... Bxf2+ 22. Kf1 Rxf6 (22... Qxf6 $4 23. Bxh7+ Kh8 24. Bg6+ Kg8 25. Qh7#) 23. Bxh7+ Kf8 24. Rxe6 Rxe6 25. Kxf2 Rf6+ 26. Bf5 Qd6 $16) 22. Be3 ({Jugada "pr udente", ante las dificultades de calcular con exactitud las consecuencias del jaque en "h7". Pero el analisis de Fritz parece demostrar que hubiera sido mas correcto:} 22. Qxh7+ $142 Kf8 23. Qh8+ Kf7 24. Qh5+ Kg8 25. Re2 $18) 22... g6 $14 23. Qh6 Bf8 ({ Las negras desperdician una oportunidad para restar energia al ataque blanco:} 23... Bxe3 24. Qxe3 ({ya que si} 24. Rxe3 $143 d4 25. cxd4 Qxd4 $15) 24... Bf7 25. Qd2 $14) 24. Qh4 h6 $2 {Un error de calculo. Es cierto que las blancas amenazan Ag5 seguido de Txe6, pero el siguiente analisis demuestra que el riesgo es mas aparente que real:} (24... Be7 $142 $5 $14 25. Bg5 Rf7 { y ahora el alfil blanco en "g5" queda amenazado, lo que compensa lacircunstanci a de que su rival negro en "e6" haya quedado en captura.}) 25. Bxh6 ({ Se ganaba directamente la calidad con} 25. Bd4 g5 26. Qg3 Bf7 $18) 25... Bxh6 26. Qxh6 Bf7 27. Re3 {Se amenaza Th3, con mate inmediato.} 27... Qb6 $4 { Aun ofrecia posibilidades de defensa} (27... Ra6 $142 $18 28. Rh3 Qf6 29. Qh7+) 28. Rae1 {No era posible continuar directamente con el plan, porque las negras amenazaban mate:} ({En caso de} 28. Rh3 Qxf2+ 29. Kh1 Qf1+ 30. Rxf1 Rxf1#) ({ Tampoco valia intentar defender el peon "f2" mediante} 28. Rf1 Re8 {y si ahora} 29. Rh3 Qxf2+ 30. Rxf2 Re1+ 31. Rf1 Rexf1#) 28... Rf8 29. Kh1 {Tras esta jugada las negras ya no tenian defensa posible, pues nada podia impedir ya la letal Th3 de las blancas, y debieron abandonar.} 29... Rxf2 30. Rh3 Rf1+ 31. Rxf1 Qg1+ 32. Kxg1 1-0